Miguel Casares
Biografía
Miguel Casares Viteri
Quito, 07.VI.1903 – Quito, 08.I.X1975.
Compositor, actor teatral. Durante tres años estudió en el Conservatorio Nacional, tocaba acordeón, piano y guitarra, poseía una excelente voz. En calidad de actor, en 1926, se incorporó a la “Compañía de Operetas y Zarzuelas Ramos Albuja”, trabajó junto a las hermanas Inés y Carlota Jaramillo, luego integró la “Compañía Comedias y Variedades”, en la que actuaba y cantaba, junto a Humberto Dorado Pólit y Rubén Uquillas. En 1930, cantando con Dorado Pólit, participó en algunas programaciones de la Estación El Prado de Riobamba. Años después, integró la Compañía Gómez-Albán, recorrió algunos países latinoamericanos. En 1949, en una actuación cayó en la fosa del apuntador, como consecuencia de esa caída y quizá una mala operación, quedó ciego.
Por su carrera artística y aporte musical, recibió múltiples homenajes, fue condecorado por la Unión Nacional de Periodistas, recibió varios homenajes en los teatros Bolívar y Sucre de Quito.
Obra:
- Pasillos: A los náufragos (letra: Félix Valencia); Arias íntimas (letra: José María Egas); Destino; Lamparilla (Quiero llorar), versos atribuidos a Luz Elisa Borja Martínez; Náufrago; Para mí tu recuerdo (versos: Arturo Borja); Tu boca (versos: Félix Valencia); Una lágrima [Súplica] (versos: Guillermo Bustamante)
- Valses: Espinas; Lágrimas.
Fuente:
Godoy, M. (2018). Pasillo, historia, innovación e impacto. Primera Edición. Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión: Quito. Pág 218
Fotografía: Edición con AI.

Descargas
©2023 Presidencia de la República del Ecuador, Museo del Pasillo. All Rights Reserved.