Gonzalo Moncayo

Biografía

Gonzalo Moncayo Narváez

Quito, 3.I.1922 – Quito,7.XI.2004.

Compositor, cantante y guitarrista. Fueron sus padres Carlos Moncayo y Magdalena Narváez. Pertenece a una familia de destacados pintores. Integró varios dúos, con Fresia Saavedra, Lida Uquillas, En 1952, con Rosalino Quinteros integró el trío Los Troveros Criollos. Como cantante solista actuó con la Compañía colombiana Márquez Arrieta. Algunas de sus composiciones fueron grandes éxitos en los años cuarenta y cincuenta.

Para discos Cóndor de Guayaquil, cantando a dúo con Fresia Saavedra, grabó entre otros temas: la tonada “El Taita de la guagua”, de Jorge Salinas, y el sanjuanito tradicional, “Huashca de corales”, con el acompañamiento del acordeón de Gonzalo Godoy y las guitarras de: Polibio Guambo Rivera, Juan “chino” Ruiz y el contrabajo: Carlos Silva Pareja. Musicalizó la poesía de: Carlos Dousdebes, Gonzalo Pesántez y Luis Romero. Autor de los versos del pasillo “Subyugante” (música de Carlos Bonilla Chávez). Su primera obra fue el pasillo “Cariñito santo” en homenaje a su progenitora.

Al fin de sus días siguió componiendo, teniendo como proyecto prioritario en el de participar en el Festival de la Televisión Iberoamericana (OTI), asunto que no se llevó a cabo.

Obras:

  • Pasillos: Amor ajeno; Ausencia; Cariñito santo (Madre cariñito santo); Dolor del alma; Lamento; En tu tumba; En vano; Fuga del tiempo; Invocación de amor; Nuestro ayer; Para ti; Quito glorioso; Subyugante (autor de la música, Carlos Bonilla Chávez).
  • Albazo: Unita más
  • Pasacalles: Dulce locura; Linda ibarreña

  • Sanjuanitos: Al pie de tu balcón; Consuelo para mis penas; Esperanza

Bibliografía:

  • Godoy, Mario. “Pasillo Historia, innovación e impacto”. Chimborazo: Editorial Casa de la Cultura Ecuatoriana. P. 270.
  • Carrión Oswaldo. “Lo mejor del siglo XX”. Quito: Ediciones Duma. Pp. 98-99.

Fotografía: Edición con AI.

Descargas

©2023 Presidencia de la República del Ecuador, Museo del Pasillo. All Rights Reserved.