HISTORIA
INICIOS DEL SIGLO XIX
Este género alcanzó su “nivel de conciencia”, entre los músicos populares de las regiones o territorios correspondientes a las actuales repúblicas de: Venezuela, Colombia, Panamá, Ecuador, a inicios del siglo XIX, en la época de las guerras de la independencia sudamericana; luego, en la segunda mitad del siglo XIX, el pasillo se consolidó, por su mayor difusión, presencia en los bailes de salón, retretas y la circulación de partituras.




FINALES DEL SIGLO XIX
En el último tercio del siglo XIX, aparecieron las primeras composiciones escritas, entre otras obras, pasillos, de los músicos que estudiaron en el Conservatorio de Quito, fundado por García Moreno (1870 – 1877).
SIGLO XX
El pasillo se bailó en Ecuador hasta los años cincuenta y sesenta del siglo XX. Pedro Pablo Traversari, en su estudio inédito sobre el pasillo «El arte en América» (1902), indica que sus figuras eran parecidas a las del “Valzer pero más ligero y saltado”.
©2023 Presidencia de la República del Ecuador, Museo del Pasillo. All Rights Reserved.